Algo para considerar
Las personas llevan más de 17 000 años comiendo cereales integrales: recogían las semillas, les quitaban la cáscara y masticaban el grano crudo o lo hervían en agua.

¡Ay mamá!
En el antiguo Egipto se acostumbraba enterrar a las momias con collares hechos con cebada. En 1324, el rey Eduardo II de Inglaterra estableció el estándar de medida, argumentando que la "pulgada" era igual a "tres granos de cebada, seca y redonda, uno seguido de otro".

Muchos granos... enteros
Un contenedor con trigo tiene cerca de un millón de granos enteros individuales.

La guerra de los granos enteros
El amaranto es un grano entero que era de suma importancia para los aztecas. Así que cuando los españoles los invadieron, Cortés (su líder), intentó destruir a los aztecas prohibiéndoles cultivar el amaranto. ¡Cualquiera que fuese sorprendido cultivándolo, era sentenciado a muerte!

Tut, tut...
El trigo Kamut Khorasan es una variedad que llegó a EE. UU. a manera de recuerdo (extraído de una tumba egipcia). Se vendía como "el trigo del rey Tut". Conocido como kamut, una palabra antigua para el trigo, este sabroso grano con sabor a mantequilla ha sido certificado como orgánico.

Arroz disfrazado
El arroz silvestre no es en realidad arroz. Es una semilla de una hierba acuática originalmente cultivada por las tribus de América del Norte. Tiene un fuerte sabor y es algo caro, así que por lo regular se mezcla con otros tipos de arroz.

¡Trigo todopoderoso!
El trigo es el cereal más cultivado alrededor del mundo. Se cultiva en poco más del 17% de tierra cultivada en el mundo y es el alimento básico para más del 35% de la población total del planeta. Aporta más calorías y proteínas a la dieta mundial que ninguna otra cosecha.

¡Y revienta el grano!
Las palomitas son, de hecho, un grano entero inflado. Están hechas de un tipo especial de maíz llamado Zea mays everta, la única especie de maíz que puede "tronar". Una actividad que puedes hacer con tus niños es hacer palomitas en casa... ¡Es muy divertido!

Alimento de dioses y reyes
En Asia, el grano de amaranto se conoce como "semilla rey" y "semilla enviada por Dios".

Oro puro
La quinoa es un grano entero que era de alto valor para los antiguos Incas; ellos la llamaban "el oro de los Incas".

Hablemos
- Escríbenos
- DUDAS
- En persona
- Tengo una pregunta
- Tengo algo bueno que decir
- No estoy muy satisfecho
- Creo que tengo una buena idea
- Es acerca de otro tema
Ya sea una sana opción para personas que quieren reducir la cantidad de gluten en sus dietas, para personas con enfermedad celíaca o intolerantes al gluten, el cereal Corn Flakes Sin Gluten de Nestlé está enriquecido con vitaminas del complejo B, ácido fólico y hierro.
Todos los Cereales Nestlé que llevan la banda verde están hechos con granos integrales; esa es nuestra Garantía de Cereal Integral. Están hechos con por lo menos 8 gramos de granos integrales por cada porción de 30 gramos. Todas las cajas incluyen listas de ingredientes que indican la cantidad exacta. Para finales del 2015, tuvimos el compromiso de hacer de los granos integrales el ingrediente principal en todos los Cereales Nestlé® populares entre los niños.
Un grano integral tiene más nutrientes que un grano refinado, porque todas las partes del mismo son retenidas, la semilla, el salvado, el endospermo y el germen; así como su fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes. Pero la mayor parte del salvado y germen se retira cuando se producen granos refinados. Por lo tanto, los granos enteros contienen más nutrientes que los granos refinados. Averigua más
Es un mito muy común decir que reducir el nivel de azúcar reduce el IG. No es posible predecir el IG de unos cereales para el desayuno basándose en la cantidad de azúcar que contienen. De hecho, algunos cereales con un elevado nivel de azúcar tienen un IG bajo y algunos cereales con un nivel bajo de azúcar presentan un IG elevado. Por ejemplo, los Corn Flakes tienen un IG alto (77) y los FROSTIES® presentan un IG bajo (55).
Depende de los granos que se hayan usado. Diferentes granos tienen diferentes proporciones de fibra soluble e insoluble. Por ejemplo, el trigo es alto en fibra insoluble, y la cebada y avena son altos en fibra soluble (es por eso que cuando se cocina avena se vuelve pegajosa).