El cereal es una deliciosa forma de sacarle provecho a tu desayuno. Solo sirve la leche, agrega el cereal, añade tu fruta favorita y listo. Un desayuno balanceado lleno de nutrientes importantes en solo unos minutos. ¡Disfrútalo!
SIN GRANOS, NO GANAMOS
El cereal está hecho principalmente a base de granos, y no solo saben rico (cuando se comen con leche o yogur), sino que te brindan una amplia variedad de nutrientes entre los que se incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, fibra y diversas vitaminas y minerales. Si eliges un cereal hecho a base de granos enteros, obtienes más para las necesidades de tu cuerpo. Como todas las partes comestibles del grano siguen ahí, son una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibra, fécula y otros nutrientes.[1]
Fortalece tu dieta
La mayoría de los cereales están fortificados con vitaminas y minerales. Esto los convierte en una opción nutritiva, ayudando a que toda la familia tenga la ingesta recomendada de ciertos nutrientes al día. Por ejemplo, algunos cereales contienen calcio añadido, el cual es importante para el desarrollo de los huesos en los niños. Así que, junto con la leche, ¡te dan más de lo bueno!

¿Sabías que...?
Estudios recientes en Europa en adolescentes entre 12 y 17 años mostraron que los que consumen cereal obtenían más calcio que sus amigos que desayunaban algo distinto. Aquellos que consumen cereal superaron en cantidades de magnesio, vitaminas B como el folato (B9), vitamina B12 o riboflavina (B2), y fibra[1].

¿Sabías
que...?

Alimento de dioses y reyes
En Asia, el grano de amaranto se conoce como "semilla rey" y "semilla enviada por Dios".

Oro puro
La quinoa es un grano entero que era de alto valor para los antiguos Incas; ellos la llamaban "el oro de los Incas".
¿Es por lo dulce?
El ingrediente principal en el cereal para el desayuno es el cereal integral. Si bien el cereal contiene azúcar, solo se le agrega para darle color, textura y sabor. Esto no significa que los cereales tengan demasiado azúcar; en el Reino Unido, los cereales para el desayuno tan solo representan aproximadamente el 5% (entre el 5 y el 6% en el caso de los adultos y el 8% en el caso de los niños) de la cantidad total de azúcar añadido que comemos[2].
Averigua más acerca del cereal y el azúcar.
NOTA AL PIÉ DE PÁGINA
- Conoce más acerca de los granos integrales y sus nutrientes https://www.wholegraingoodness.com/guide-whole-grain/whole-grain-nutrients/
- Michels N., De Henauw S., Breidenassel C. et al (2015) Adolescentes europeos que comen cereal son consumidores que tienen una dieta saludable y composición de su cuerpo a comparación de personas que no lo hacen. Eur J Nutr. Junio;54(4):653-64.
Notas a pie de página
- a, b Michels N., De Henauw S., Breidenassel C. et al (2015) European adolescent ready-to-eat-cereal (RTEC) consumers have a healthier dietary intake and body composition compared with non-RTEC consumers. Eur J Nutr. Junio;54(4):653-64.
- ^ Conoce más acerca de los granos integrales y sus nutrienteshttp://wholegraingoodness.hgca.com/guide-to-wholegrain/wholegrain-nutrie...
Hablemos
- Escríbenos
- DUDAS
- En persona
- Tengo una pregunta
- Tengo algo bueno que decir
- No estoy muy satisfecho
- Creo que tengo una buena idea
- Es acerca de otro tema
Ya sea una sana opción para personas que quieren reducir la cantidad de gluten en sus dietas, para personas con enfermedad celíaca o intolerantes al gluten, el cereal Corn Flakes Sin Gluten de Nestlé está enriquecido con vitaminas del complejo B, ácido fólico y hierro.
Todos los Cereales Nestlé que llevan la banda franja verde están hechos con granos enteros; esa es nuestra Garantía de Cereal Integral. Están hechos con por lo menos 8 gramos de cereal integral por cada porción de 30 gramos. Todas las cajas incluyen listas de ingredientes que indican la cantidad exacta. Para finales del 2015, tuvimos el compromiso de hacer del cereal integral el ingrediente principal en todos los Cereales Nestlé® populares entre los niños.
Un grano entero tiene más nutrientes que un grano refinado, porque todas las partes del mismo son retenidas, la semilla, el salvado, el endospermo y el germen; así como su fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes. Pero la mayor parte del salvado y germen se retira cuando se producen granos refinados. Por lo tanto, los granos enteros contienen más nutrientes que los granos refinados.
Es un mito muy común decir que reducir el nivel de azúcar reduce el IG. No es posible predecir el IG los cereales para el desayuno basándose en la cantidad de azúcar que contienen. De hecho, algunos cereales con un elevado nivel de azúcar tienen un IG bajo y algunos cereales con un nivel bajo de azúcar presentan un IG elevado. Por ejemplo, los Corn Flakes tienen un IG alto (77) y los FROSTIES® presentan un IG bajo (55).
Depende de los granos que se hayan usado. Diferentes granos tienen diferentes proporciones de fibra soluble e insoluble. Por ejemplo, el trigo es alto en fibra insoluble, y la cebada y avena son altos en fibra soluble (es por eso que cuando se cocina avena se vuelve pegajosa).