Aprender desde bien pequeños
Dado que el desayuno suele ser fácil de preparar, incluso los niños más pequeños pueden aprender a hacerse el suyo (vale, es posible que lo pongan todo perdido cada dos por tres, pero... ahí está la gracia de ser padres. ¿O no...?). Hay mil cosas con las que divertirse, desde echar leche hasta untar mermelada (siempre que no sea en tu camisa perfectamente planchada). Además, elegir lo que quieren comer también puede ayudarlos a tomar decisiones saludables y a desarrollar buenos hábitos que podrán acompañarlos durante toda la vida.[2]

¡El efecto desayuno!
¿Sabías que...?
- Los niños que desayunan a primera hora de la mañana tienen más probabilidades de tener una mejor alimentación.[3]
- Los adolescentes suelen hacer más ejercicio cuando desayunan habitualmente[4] (¿quién podría imaginar que algo tan simple como el desayuno podría sacar a un adolescente de la cama para hacer ejercicio?).
- Todo el mundo sabe que el desayuno es muy bueno para ellos, pero además existen numerosos estudios científicos que demuestran esta afirmación.

1, 2, 3... ¡a desayunar!

Echa un vistazo a nuestros tres principales consejos para no perderse nunca el desayuno.
1. ¡Saca tu lado más creativo!
De vez en cuando (sabemos que tienes muchas cosas que hacer por la mañana), ¿por qué no intentas convertir el desayuno de tu hijo en una obra de arte? Se despertarán deseando ver qué les tienes preparado. Puedes utilizar fruta cortada para convertir su plato en una obra de arte, hacer una cara feliz con sus tostadas con huevo o utilizar moldes para galletas para preparar las tortitas con divertidas formas.
2. ¡Todos juntos!
A los niños les encanta copiar. Y si te sientas a tomar el desayuno con ellos, es más probable que aprendan a hacer lo mismo que tú... y a disfrutar de ello.
3. El poder de elegir
Prueba a esparcir por la mesa diferentes alimentos y deja que tus hijos decidan lo que quieren comer. Podrías colocar dos o tres variedades de cereales, ofrecerles diferentes frutas para los cereales o preguntarles si quiere los huevos revueltos o duros.
NOTAS A PIE DE PÁGINA
- Cho S., Dietrich M., Brown C. J. et al (2003) The effect of breakfast type on total daily energy intake and body mass index: resultados de Third National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III). J Am Coll Nutr. Agosto;22(4):296-302.• Serra Majem L. et al (2004) Nutrición infantil y juvenil. Estudio enKid. Elsevier España: Volumen 5.• Rampersaud G. C., Pereira M. A., Girard B. L. et al (2005) Breakfast habits, nutritional status, body weight, and academic performance in children and adolescents. J Am Diet Assoc. Mayo;105(5):743-60.
- Kennedy E. y Davis C. (1998) US Department of Agriculture School Breakfast Program. Am J Clin Nutr. Abril;67(4):798S-803S.
- Matthys C., De Henauw S., Bellemans M. et al (2007) Breakfast habits affect overall nutrient profiles in adolescents. Public Health Nutr. Abril;10(4):413-21.• Raaijmakers L. G., Bessems K. M., Kremers S. P. et al (2010) Breakfast consumption among children and adolescents in the Netherlands. Eur J Public Health. Junio;20(3):318-24.
- Keski-Rahkonen A., Kaprio J., Rissanen A. et al (2003) Breakfast skipping and health-compromising behaviors in adolescents and adults. Eur J Clin Nutr. Julio;57(7):842-53.
Hablemos
- Escríbenos
- Dudas
- Contacta
- Tengo una pregunta
- Tengo algo bueno que decir
- No estoy muy satisfecho
- Tengo una idea brillante
- Otro tema
Todos los cereales para el desayuno Nestlé que muestran el símbolo verde están elaborados con cereales integrales; esta es nuestra Garantía de cereales integrales. Cada ración de 30 g se elabora con al menos 8 g o más de cereales integrales. Todas las cajas incluyen listas de ingredientes que indican la cantidad exacta. Nos comprometemos a que, para finales del 2015, los cereales integrales sean el ingrediente principal de todos los cereales Nestlé más conocidos entre los niños.
Un desayuno completo debería incluir una cantidad equilibrada de nutrientes de cada uno de los grupos de alimentos principales. A modo orientativo, podría constar de lo siguiente: • Un alimento a base de féculas con cereales • Un producto lácteo • Una pieza de fruta fresca • Un vaso de agua • Opcionalmente, una fuente extra de proteínas Los cereales para el desayuno Nestlé son una opción muy nutritiva porque son: • Una fuente de fibra y cereales integrales. • Bajos en grasa (la mayoría presenta bajos niveles de todos los tipos de grasas, incluidas las saturadas).
No. Los cereales para el desayuno no son una fuente importante de grasas saturadas y no contienen grasas trans añadidas. Algunos cereales, como la avena, pueden tener una cantidad de grasas superior, pero están presentes de forma natural en el grano y suelen ser grasas «buenas», no grasas saturadas.
Aún no, pero seguiremos escuchando y respondiendo a las necesidades de las personas...
Los cereales para el desayuno Nestlé suelen estar enriquecidos con un mínimo de cinco vitaminas (B2, B6, niacina [B3], ácido pantoténico [B5]), ácido fólico [B9] y, en algunas recetas, vitamina D) y dos minerales (calcio y hierro).