
Leche
Cereales y leche: la pareja perfecta
El sonido de la leche cayendo sobre un tazón de cereales crujientes es realmente placentero. Es como si estuvieran hechos el uno para el otro. Y, en muchos sentidos, lo están. Es una combinación que, junto con algo de fruta y una bebida, te aporta un equilibrio entre hidratación, vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos para que empieces el día con buen pie.
Lo mejor para crecer
La leche es rica en calcio, algo muy importante para los niños, ya que lo necesitan para el crecimiento y el desarrollo de sus huesos. Y, aunque es posible que algunos niños no se beban un vaso de leche sola, un tazón de cereales con leche es una forma deliciosa de animarlos a introducir productos lácteos en su dieta. De hecho, los estudios demuestran que los niños que toman cereales para desayunar de forma habitual consumen mucha más leche.[1]

¡La leche!
La leche es deliciosa y contiene muchos de los nutrientes que necesita nuestro organismo, entre los que se incluyen:
- Proteínas. Contribuyen al mantenimiento de la masa muscular, por lo que son fantásticas para el desgaste diario.
- Calcio. Contribuye al mantenimiento normal de los dientes y los huesos, y es fundamental para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos de los niños. ¡La leche tiene la culpa de que crezcan tan rápido y la ropa se les quede pequeña tan pronto!
- Vitamina B2. Es posible que también la conozcas como «riboflavina» y, si no lo sabías, ya tienes algo de lo que presumir. Ayuda a liberar energía de los alimentos.
- Vitamina B12. Al igual que la B2, ayuda a convertir los alimentos que ingerimos en energía y desempeña un papel fundamental a la hora de crear glóbulos rojos que transportan oxígeno. Puede sonar un poco técnico, pero puedes tener la garantía de que ayuda al motor de tu cuerpo a funcionar sin problemas.
- Yodo. Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. ¡Bu! (¿Lo ves? Ni te has inmutado, tienes los nervios de acero.)

Diferentes tipos de leche
Es posible que la leche y los cereales sean la pareja perfecta, pero ¿y si quieres una alternativa sin lactosa? Pues, en ese caso, hay muchas opciones entre las que elegir. Tienen un sabor increíble y suelen estar enriquecidas con calcio, por lo que no te perderás ese nutriente; consulta las etiquetas para ver el alimento que incluyen.
- Leche de soja: la rica soja es una buena fuente de proteínas y es baja en grasas saturadas.
- Leche de coco: la leche de coco, aunque rica y cremosa, contiene una importante cantidad de grasas saturadas, por lo que debe consumirse con moderación.
- Leche de almendras: es baja en grasas saturadas y tiene un inconfundible sabor suave y fresco.
- Leche de arroz: es dulce y menos espesa que otras leches, y tiene un sabor dulce cuando se mezcla con cereales.
Obtén más información sobre cómo conseguir un desayuno equilibrado
CONSEJO: entre todas estas alternativas a la leche, elige las versiones enriquecidas siempre que sea posible.
Formas deliciosas de combinar la leche y los cereales

Probablemente tus hijos no necesiten que los animen a jugar con los cereales pero, por si acaso, aquí tienes algunas ideas:
- Remueve sin parar: para empapar los cereales al máximo, deja que los cereales absorban la leche y, a continuación, no dejes de removerlos.
- Tómalos crujientes: echa leche fría y haz crujir los cereales.
- Sube la temperatura: calienta la leche en el microondas un poco y convierte un tazón de cereales en un desayuno que te hará entrar en calor.
- Añade un toque de sabor: potencia el sabor añadiendo un poquito de sirope de canela o miel.
- Dibuja el arco iris: añade trozos de fruta para crear un desayuno a todo color.
- Deja a un lado el tazón: ¿Quién ha dicho que los cereales tienen que comerse en un tazón? ¿Es posible que sepan aún mejor en tu taza favorita? Todo depende de ti.
Echa un vistazo a nuestros consejos para pasar un fin de semana a lo grande
Notas a pie de página
Hablemos
Quiero ponerme en contacto con Cereales Nestlé porque:
Hemos intentado dar respuesta a vuestras posibles preguntas. Puedes buscarlas aquí:
¿Qué cereales Nestlé se elaboran con cereales integrales?
¿Qué debería incluir un desayuno completo?
¿Los cereales para el desayuno contienen demasiadas grasas saturadas?
¿Tiene previsto Nestlé presentar versiones sin gluten de sus otros cereales o barritas de cereales?
¿Con qué vitaminas y minerales enriquece Nestlé sus cereales para el desayuno?
En Nestlé Cereales apreciamos mucho tu opinión. Por favor, haznos saber tus sugerencias para poder mejorar.
Servicio de atención al consumidor de Nestlé
Llama gratis al teléfono del consumidor:
Desde las 9.00 h hasta las 23.00 h de lunes a viernes.