El desayuno es la mejor manera para comenzar el día
Se recomienda ampliamente que tu desayuno contribuya con aproximadamente el 20 % de tu energía diaria. También debe contribuir significativamente a tu ingesta de nutrientes, incluyendo carbohidratos, vitaminas, minerales, proteína y fibra. Y los niños también deben recibir al menos un cuarto de su dosis diaria de calcio en el desayuno[1]. ¡Así que el desayuno tiene un gran trabajo!
Si te pierdes el desayuno... ¡te pierdes todo!
El desayuno te ayuda a prepararte para el resto del día, y si te lo pierdes, también te pierdes de todo lo necesario para seguir adelante. Quizá pienses que puedes recuperar más tarde lo que no consumiste, pero los estudios demuestran que si no ingieres la cantidad necesaria de nutrientes por la mañana, es muy difícil recuperarlos después.[2]
¿Sabías que...?
Las investigaciones muestran que las personas que desayunan apropiadamente tienden a tomar mejores decisiones sobre sus alimentos y tienen mejor ingesta de nutrientes que aquellos que no desayunan. [3] ¡Así de sencillo!

¡Brincarte el desayuno no necesariamente te ayudará a adelgazar!

Brincarse el desayuno no es la mejor forma para perder kilos. Es porque si no consumes ciertos nutrientes al despertar, probablemente estarás hambriento toda la mañana.[4] ¡Y lo más probable es que caigas ante cualquier antojo! Es más, los estudios muestran que la gente que desayuna tiende a tener una dieta más saludable que aquellos que no lo hacen.[5]
Así que ahí lo tienes... el desayuno realmente te ayuda a empezar el día de forma extraordinaria. La próxima vez que veas a alguien que camina más rápido que los demás en la mañana, ¿quién sabe?, ¡tal vez inició su día con un desayuno nutritivo y balanceado!
NOTA AL PIÉ DE PÁGINA
- O'Neil CE, Byrd-Bredbenner C, Hayes D et al (2014) The role of breakfast in health: definition and criteria for a quality breakfast. J Acad Nutr Diet. Dec;114(12 Suppl):S8-S26
- Cho S, Dietrich M, Brown CJ et al (2003) The effect of breakfast type on total daily energy intake and body mass index: results from the Third National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III). J Am Coll Nutr. Aug;22(4):296-302. • Serra Majem L et al (2004) Nutricion infanil y juvenile. Estudio enKid. Elsevier Espana: Volume 5. • Rampersaud GC, Pereira MA, Girard BL et al (2005) Breakfast habits, nutritional status, body weight, and academic performance in children and adolescents. J Am Diet Assoc. May;105(5):743-60.
- Bertrais S, Polo Luque ML, Preziosi P et al (2000) Contribution of ready-to-eat cereals to nutrition intakes in French adults and relations with corpulence. Ann Nutr Metab. 44(5-6):249-55. • Albertson AM et al. (2001) Ready to eat cereal consumption habits of America adults: is there a relationship with body mass index? J Am Coll Nutr, 20: 585. • Albertson AM, Anderson GH, Crockett SJ et al (2003) Ready-to-eat cereal consumption: its relationship with BMI and nutrient intake of children aged 4 to 12 years. J Am Diet Assoc. 103:1613-19.
- Williams PG (2014) The benefits of breakfast cereal consumption: a systematic review of the evidence base. Adv Nutr. Sep 15;5(5):636S-673S.
- Preziosi P, Galan P, Deheeger M et al (1999) Breakfast type, daily nutrient intakes and vitamin and mineral status of French children, adolescents, and adults. J Am Coll Nutr. Apr;18(2):171-8.
Notas a pie de página
Hablemos
- Escríbenos
- Preguntas frecuentes
- En persona
- Tengo una pregunta
- Tengo algo bueno que decir
- No estoy muy satisfecho
- Creo que tengo una buena idea
- Es acerca de otro tema
Ya sea una sana opción para personas que quieren reducir la cantidad de gluten en sus dietas, para personas con enfermedad celíaca o intolerantes al gluten, el cereal Corn Flakes Sin Gluten de Nestlé está enriquecido con vitaminas del complejo B, ácido fólico y hierro.
Todos los Cereales Nestlé que llevan la banda verde están hechos con granos enteros; esa es nuestra Garantía de Cereal Integral. Están hechos con por lo menos 8 gramos de granos enteros por cada porción de 30 gramos. Todas las cajas incluyen listas de ingredientes que indican la cantidad exacta. Para finales del 2015, tuvimos el compromiso de hacer de los granos enteros el ingrediente principal en todos los Cereales Nestlé® populares entre los niños.
Un grano entero tiene más nutrientes que un grano refinado, porque todas las partes del mismo son retenidas, la semilla, el salvado, el endospermo y el germen; así como su fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes. Pero la mayor parte del salvado y germen se retira cuando se producen granos refinados. Por lo tanto, los granos enteros contienen más nutrientes que los granos refinados.
Es un mito muy común decir que reducir el nivel de azúcar reduce el IG. No es posible predecir el IG de unos cereales para el desayuno basándose en la cantidad de azúcar que contienen. De hecho, algunos cereales con un elevado nivel de azúcar tienen un IG bajo y algunos cereales con un nivel bajo de azúcar presentan un IG elevado. Por ejemplo, los Corn Flakes tienen un IG alto (77) y los FROSTIES® presentan un IG bajo (55).
Depende de los granos que se hayan usado. Diferentes granos tienen diferentes proporciones de fibra soluble e insoluble. Por ejemplo, el trigo es alto en fibra insoluble, y la cebada y avena son altos en fibra soluble (es por eso que cuando se cocina avena se vuelve pegajosa).