Madre e hijo comiendo el desayuno juntos

    Consejos

    ¡Haz de cada amanecer una deliciosa mañana!

    ¿Qué tal si todos los días empezaran con una sonrisa y un cereal? ¡Puede ser! Aquí hay 14 útiles consejos para reducir el estrés por la mañana y maximizar el tiempo de familia.

    Organízate

    Niño vistiéndose y colocándose el suéter sobre la cabeza

     

    Consejo 1: La preparación es la clave

    Empaca, planea y adelanta todo lo que puedas la noche anterior. Organiza los lonches, firma los documentos de la escuela, guarda los instrumentos musicales o deportivos, etc., cerca de la puerta principal para ahorrar tiempo por la mañana.

    Consejo 2: El que madruga…gana el café

    Levantarse 20 minutos antes que el resto de la familia, disfrutar el café y el radio en la calma antes de la tormenta puede prepararte para enfrentar las prisas mañaneras.

    Consejo 3: Vístete para el éxito

    Vestir a los niños puede ser el primer reto. Intenta dejar la ropa en la forma en que la usarán el día siguiente. Puede ser divertido para los niños si están observando esto.

    Consejo 4: Evita los melodramas

    Si batallas para convencer a tu hija que su tutú de ballet y botas brillantes moradas no son adecuados para la escuela, intenta esconderlas para evitar tentaciones.

    Consejo 5: Entra en ritmo

    Para los niños que son un poco lentos para alistarse y que se distraen fácilmente, crea una lista de canciones. Cada canción ligada a una tarea, para que ellos sepan que para el final de su canción favorita, ya deben estar vestidos.

    ¿Sabías

    que...?

    Chewing it over

    Algo para considerar

    Las personas llevan más de 17 000 años comiendo cereales integrales: recogían las semillas, les quitaban la cáscara y masticaban el grano crudo o lo hervían en agua.

    Illustration ofa bucket of grains

    Muchos granos... enteros

    Un contenedor con trigo tiene cerca de un millón de granos enteros individuales.

    Diviértanse

    Familia por la mañana - padres divirtiéndose con sus hijos

     

    Consejo 6: En sus marcas, listos…

    Tal vez tu hijo sea competitivo. Intenta pruebas de tiempo para ver qué tan rápido puede hacer sus tareas o haz un juego “contra reloj”.

    Consejo 7: Dense tiempo para acurrucarse

    Algunos niños necesitan un abrazo antes de irse. Intenta despertarlos 5 minutos antes para darles un abrazo tan preciado. O deja que se vistan en la cocina y platica con ellos mientras preparas el desayuno.

    Consejo 8: La independencia comienza en la mañana

    Enséñale a los niños independencia al pedirles una tabla para alistarse. También pueden aprender a servirse su desayuno si los ingredientes están a su alcance en el refrigerador con los cereales y tazones en la mesa.

    Consejo 9: Zona libre de tecnología

    Los dispositivos como teléfonos y televisores son una gran distracción por la mañana. Es mejor quitar estas distracciones hasta que los niños estén listos para la escuela. O intenta usarlos como recompensa para cuando estén listos a tiempo.

    Conectar

    Mamá e hija adolescente viendo una tablet mientras desayunan

     

    Consejo 10: Muéstrales que te importa

    Las mañanas son famosas para los niños con dolores estomacales por nervios, ya sea por la escuela o los amigos. Motiva a los niños a compartir sus preocupaciones y ayúdalos con soluciones para que puedan ir con confianza a la escuela.

    Consejo 11: Sueña en grande

    Los sueños están frescos por las mañanas. ¡Pregunta a todos acerca de sus sueños, luego diviértanse tratando de descifrarlos!

    Consejo 12: Entre más, mejor

    Para romper la rutina, ¿por qué no convertir el desayuno en un evento social mayor, dejando que inviten a algún amigo para el desayuno? Pueden divertirse con las invitaciones.

    Consejo 13: Piénsalo...

    Haz que los niños se interesen en noticias actuales a una edad temprana, explicándoles cuidadosamente una noticia apropiada para su edad y preguntando su opinión.

    Consejo 14: Toc, toc…

    Si las noticias son algo serio para ser lo primero por las mañanas, no hay razón por la cual no compartir clásicos como el "veo-veo", "¿quién soy?" o contar chistes. ¡Pondrá a todos de buen humor!

    Hablemos

    ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS EN SALUD Y NUTRICIÓN DEL CEREAL CORN FLAKES SIN GLUTEN DE CEREALES NESTLÉ®?

    Ya sea una sana opción para personas que quieren reducir la cantidad de gluten en sus dietas, para personas con enfermedad celíaca o intolerantes al gluten, el cereal Corn Flakes Sin Gluten de Nestlé está enriquecido con vitaminas del complejo B, ácido fólico y hierro.

    ¿CUÁLES CEREALES NESTLÉ® ESTÁN HECHOS CON GRANOS ENTEROS?

    Todos los Cereales Nestlé que llevan la banda verde están hechos con granos enteros; esa es nuestra Garantía de Cereal Integral. Están hechos con por lo menos 8 gramos de granos enteros por cada porción de 30 gramos. Todas las cajas incluyen listas de ingredientes que indican la cantidad exacta. Para finales del 2015, tuvimos el compromiso de hacer de los granos enteros el ingrediente principal en todos los Cereales Nestlé® populares entre los niños.

    ¿Cuál es la diferencia entre un grano entero y uno refinado?

    Un grano entero tiene más nutrientes que un grano refinado, porque todas las partes del mismo son retenidas, la semilla, el salvado, el endospermo y el germen; así como su fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes. Pero la mayor parte del salvado y germen se retira cuando se producen granos refinados. Por lo tanto, los granos enteros contienen más nutrientes que los granos refinados.

    ¿Reducir la cantidad de azúcar de los cereales para el desayuno reduce el IG (índice glucémico)?

    Es un mito muy común decir que reducir el nivel de azúcar reduce el IG. No es posible predecir el IG de unos cereales para el desayuno basándose en la cantidad de azúcar que contienen. De hecho, algunos cereales con un elevado nivel de azúcar tienen un IG bajo y algunos cereales con un nivel bajo de azúcar presentan un IG elevado. Por ejemplo, los Corn Flakes tienen un IG alto (77) y los FROSTIES® presentan un IG bajo (55).

    ¿LOS CEREALES NESTLÉ® CONTIENEN FIBRA SOLUBLE O INSOLUBLE?

    Depende de los granos que se hayan usado. Diferentes granos tienen diferentes proporciones de fibra soluble e insoluble. Por ejemplo, el trigo es alto en fibra insoluble, y la cebada y avena son altos en fibra soluble (es por eso que cuando se cocina avena se vuelve pegajosa).