una niña examinando el campo de trigo

    Instrucciones

    Cómo cultivar granos

    Los niños son curiosos, así que cuando pregunten "¿cómo se hace mi cereal? ¿cómo crece?" puedes decirles que el cereal viene de los granos y enseñarles a cultivar sus propias semillas. De acuerdo, puede tomar algo de tiempo, pero será divertido. Ni siquiera necesitas un gran jardín, un poco de tierra en una maceta será suficiente. ¡Sigan nuestra guía paso a paso y se convertirán en pequeños agricultores de inmediato!

    Semillas simplificadas

    Las semillas de trigo normalmente se consiguen en tiendas de jardinería o en línea.

    Revisa que las semillas sean las correctas para la época del año en que estás plantando:

    • El trigo para invierno se planta en el otoño y se cosecha a mediados de mayo.
    • El trigo para primavera se planta en esa misma estación y se cosecha en otoño.

    Tanto el trigo de primavera como el de invierno se dividen en:

    • Trigo blando, el cual tiene menos gluten y se usa en galletas y repostería.
    • Trigo duro, el cual tiene altas cantidades de gluten, usado para elaborar pan y el trigo durum para la pasta.

    La mejor clase para ti dependerá de la región en donde vives. Vale la pena pedir consejo en la tienda de jardinería donde compraste las semillas.

    Dos tazas o recipientes en los cuales hay semillas germinando

    ¿Sabías

    que...?

    Illustration ofa bucket of grains

    Muchos granos... enteros

    Un contenedor con trigo tiene cerca de un millón de granos enteros individuales.

    Illustration of a skull made of wheat

    La guerra de los granos enteros

    El amaranto es un grano entero que era de suma importancia para los aztecas. Así que cuando los españoles los invadieron, Cortés (su líder), intentó destruir a los aztecas prohibiéndoles cultivar el amaranto. ¡Cualquiera que fuese sorprendido cultivándolo, era sentenciado a muerte!

    1. La clave está en hacerlo en el momento indicado.

    El trigo debe plantarse en la primavera o en el otoño. La época es importante, así que es buena idea anotar en tu calendario la fecha en que deberías plantar tus semillas.

    2. Prepara la tierra

    Necesitarás tierra buena y enriquecida, así que sería recomendable el uso de abono. (Puedes comprar sacos de abono en los viveros o en las tiendas de materiales de de construcción o podrías hacerlo tú mismo tirando todos los desperdicios de comida en un recipiente para abono. Te tomará algunos meses poderlo usar, pero vale la pena esperar). Asegúrate de que la tierra esté plana, puedes usar una pala o un rastrillo para esto. La mayoría de los niños adoran excavar y usar el rastrillo, ¡así que disfruta verlos jugar!

    Ilustración de un niño usando el rastrillo mientras su mamá observa

    3. A plantar

    Esparce las semillas por la tierra, necesitarás 85 gramos por cada 10 metros cuadrados. ¡Mejor ayuda a tu hijo a hacer esto si no quieres ver crecer trigo en tus rosales!

    4. Usa el rastrillo

    Usa el rastrillo para cubrir las semillas con la tierra. Ayuda a tus hijos con esto, ya que este trabajo requiere sutileza.

    Ilustración de una madre con su hijo esparciendo las semillas en la tierra

    5. ¡Espanta a los pájaros!

    Probablemente no necesites un espantapájaros, pero si estás plantando en exteriores, necesitarás cubrir las semillas para que los pájaros no se las coman.

    6. Solo agrega agua

    Asegúrate de que las semillas reciban suficiente agua, si no llueve, riégalas una vez al día. (¿Por qué no darle a tus hijos su propia regadera pequeña?) Si sales, en vez de pedirle a tus vecinos que rieguen tu sembradío, puedes usar un regador automático. Puedes elegir un sistema sencillo y barato en una tienda de jardinería o de materiales de construcción cercana.

    Ilustración de un niño regando las plantas mientras su mamá observa

    7. ¡Míralos crecer!

    Sé paciente y antes de que lo esperes verás los primeros brotes verdes. Para mediados del verano (o un poco después para el trigo de primavera) el color de los tallos cambiará de verde a amarillo o café. Y las cabezas se volverán pesadas con granos y comenzarán a inclinarse. Así que ahora tienes tu propio sembradío de trigo, ¿y qué harás con él? Bueno, puedes cosecharlo y preparar tu propia harina. O también puedes sentarte y admirar tus campos dorados de trigo, realmente se ven fantásticos y es un complemento inusual a tu jardín o al exterior de tu casa.

    Ilustración de una mamá con su hijo observando las plantitas

    Hablemos

    ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS EN SALUD Y NUTRICIÓN DEL CEREAL CORN FLAKES SIN GLUTEN DE CEREALES NESTLÉ®?

    Ya sea una sana opción para personas que quieren reducir la cantidad de gluten en sus dietas, para personas con enfermedad celíaca o intolerantes al gluten, el cereal Corn Flakes Sin Gluten de Nestlé está enriquecido con vitaminas del complejo B, ácido fólico y hierro.

    ¿CUÁLES CEREALES NESTLÉ® ESTÁN HECHOS CON GRANOS ENTEROS?

    Todos los Cereales Nestlé que llevan la banda verde están hechos con granos enteros; esa es nuestra Garantía de Cereal Integral. Están hechos con por lo menos 8 gramos de granos enteros por cada porción de 30 gramos. Todas las cajas incluyen listas de ingredientes que indican la cantidad exacta. Para finales del 2015, tuvimos el compromiso de hacer de los granos enteros el ingrediente principal en todos los Cereales Nestlé® populares entre los niños.

    ¿Cuál es la diferencia entre un grano entero y uno refinado?

    Un grano entero tiene más nutrientes que un grano refinado, porque todas las partes del mismo son retenidas, la semilla, el salvado, el endospermo y el germen; así como su fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes. Pero la mayor parte del salvado y germen se retira cuando se producen granos refinados. Por lo tanto, los granos enteros contienen más nutrientes que los granos refinados.

    ¿Reducir la cantidad de azúcar de los cereales para el desayuno reduce el IG (índice glucémico)?

    Es un mito muy común decir que reducir el nivel de azúcar reduce el IG. No es posible predecir el IG de unos cereales para el desayuno basándose en la cantidad de azúcar que contienen. De hecho, algunos cereales con un elevado nivel de azúcar tienen un IG bajo y algunos cereales con un nivel bajo de azúcar presentan un IG elevado. Por ejemplo, los Corn Flakes tienen un IG alto (77) y los FROSTIES® presentan un IG bajo (55).

    ¿LOS CEREALES NESTLÉ® CONTIENEN FIBRA SOLUBLE O INSOLUBLE?

    Depende de los granos que se hayan usado. Diferentes granos tienen diferentes proporciones de fibra soluble e insoluble. Por ejemplo, el trigo es alto en fibra insoluble, y la cebada y avena son altos en fibra soluble (es por eso que cuando se cocina avena se vuelve pegajosa).