Descubre cómo nuestro Nestlé Cocoa Plan (en colaboración con Rainforest Alliance) está ayudando a los productores de cacao a mejorar sus prácticas agrícolas.
 
        PARA HACER UN GRAN CHOCOLATE, SE NECESITA UN GRAN CACAO.
 
        DESCUBRE MÁS SOBRE NUESTRO TRABAJO CON RAINFOREST ALLIANCE.
Todos nuestros cereales de desayuno y barritas que tienen el sello de Cacao Rainforest Alliance, contienen cacao proveniente de agricultores que participan en el Plan de Cacao de Nestlé. 
Este programa promueve mejores prácticas agrícolas y contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias productoras de cacao.
Más información en ra.org. y https://www.nestlecocoaplan.com/
 
        Mejor agricultura
Apoyar las mejores prácticas
Se ofrece formación a los agricultores para ayudarles a reducir las enfermedades en los cultivos, mejorar la calidad y productividad de los granos de cacao y gestionar el uso sostenible de la tierra.
Proporcionar recursos
Una parte importante del programa consiste en ayudar a los agricultores a maximizar sus cosechas. Esto incluye ayudarles con herramientas y métodos de cosecha más eficientes.
Apoyar una agricultura gratificante
Ayudamos a los agricultores a obtener el máximo valor de sus productos en el mercado, a diversificar sus cultivos y a aumentar su resiliencia.
 
        Mejor vida
Acceso a una educación de calidad
La educación es fundamental para ayudar a un niño a alcanzar su potencial, ofrecerle una alternativa al trabajo en el campo y ampliar sus oportunidades de futuro. Por eso el Nestlé Cocoa Plan apoya la construcción y rehabilitación de escuelas en Costa de Marfil y Ghana.
Hacer frente a los riesgos del trabajo infantil
Las comunidades productoras de cacao se enfrentan a retos como la pobreza rural generalizada, el aumento de los riesgos climáticos y la falta de acceso a servicios financieros e infraestructuras básicas como el agua, la sanidad y la educación. Estos factores complejos contribuyen al riesgo de trabajo infantil en las explotaciones familiares. Obtenga más información sobre las acciones que hemos implementado, incluido el lanzamiento en 2012 del Child Labour Monitoring and Remediation System (CLMRS) con la Iniciativa Internacional del Cacao (ICI) en Costa de Marfil y Ghana, que hoy es un estándar de la industria.
Capacitación de las mujeres y participación de la comunidad
Cuando las mujeres saben leer, las comunidades se benefician. La alfabetización de las madres es un factor clave para mejorar la nutrición, reducir la mortalidad infantil y disminuir los riesgos de trabajo infantil. Por eso ponemos en marcha diferentes acciones para implicar a las mujeres en ingresos alternativos u ofrecerles planes de alfabetización populares. Implicar a las comunidades en su conjunto también es clave. Nuestra colaboración con la Iniciativa Internacional del Cacao (ICI) es decisiva para implicar a las comunidades y empoderar a las mujeres.
 
        Mejor cacao
Cultivar mejores granos
Un chocolate de gran sabor, que procede de granos de calidad. Desde el grano hasta el cereal de desayuno, creemos en la elaboración de un producto que beneficie a todos.
Gestión de la cadena de suministro
Estamos transformando la cadena de suministro, que ha pasado de carecer de trazabilidad y tener capas de intermediarios a ser más corta y transparente.
Cacao Forestal Positivo
Un Cacao Forestal Positivo significa ir más allá de la simple gestión de los riesgos de deforestación en nuestra cadena de suministro.
Abordar dichos riesgos es complejo y requiere un enfoque determinado, transversal y diversificado.
Nuestro enfoque de protección y restauración forestal en la reserva de Cavally es un buen ejemplo de cómo un enfoque comunitario y concreto puede generar un impacto positivo.
 
         
        